Uganda: Genocidios y atrocidades de Idi Amin y sus aliados
Una vez finalizó su etapa atlética, siguió ascendiendo hasta llegar al puesto de comandante de las fuerzas armadas de Uganda, puesto desde el que protagonizó un golpe de estado en enero de 1971 contra el entonces presidente Milton Obote (otro déspota, no os vayáis a pensar) y se hizo con el poder.
El sanguinario mandato de Amin se caracterizó por los constantes abusos contra los derechos humanos, la represión política, persecución étnica, asesinatos extrajudiciales, nepotismo, corrupción galopante y una gestión económica atroz. No existe una cifra exacta de las muertes que su régimen genocida causó, si bien algunos observadores internacionales y asociaciones en pro de los derechos humanos estiman que entre 100.000 y 500.000 personas murieron asesinadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario